Muñante, la campaña ‘Ten hijos’ y el foro de ultraderecha en Lima a un mes de la visita de Milei

por | Oct 2, 2025 | Observatorio del odio, Reportaje Especial, Uncategorized

La vinculación del movimiento antiderechos político religioso se intensifica. El congresista Alejandro Muñante participó recientemente en un evento que se desarrolló en setiembre en el Congreso de Bogotá, Colombia, donde una bancada cristiana al igual que en Lima, toma los espacios parlamentarios para hacer campaña religiosa.

Muñante participó en esa campaña denominada ‘Ten hijos’.  En Colombia, una pancarta sostenía: “¡Salva a Colombia, ¡Ten hijos!”. La propaganda nació contra el aborto, como parte del discurso tradicional religioso, pero centra su objetivo en aumentar la tasa de nacimientos.

Desde el colectivo feminista Jacarandas han llamado a la alerta sobre esta campaña: “Ten hijos” suena a una orden para las mujeres. A un mandato para la juventud que a duras penas se puede sostener sola”.

Muñante llevó al evento de la bancada religiosa colombiana el discurso de no aceptar las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. También quiso negar el aborto terapéutico:

Primero dijo que el aborto no está aprobado en el Perú. Luego dijo que solo el aborto terapéutico está aprobado. Y luego agregó que no existe el aborto por causales en Perú.

Con ese discurso confuso, manifestó su intención desinformadora del aborto, pero además de negar un derecho que sí existe, el acceso al aborto terapéutico que fue despenalizado en 1924.

En su exposición, señaló a la congresista Ruth Luque como a única parlamentaria que votó a favor del aborto.

Muñante en evento antiderechos en Colombia

LA CUMBRE DE LA ULTRADERECHA DE EE.UU.

Pero ahí no queda todo, Muñante, quien pretendería lanzarse como candidato al próximo Congreso que -recordemos- tendrá dos cámaras: Senadores y Diputados, a pesar de que la población lo rechazó en referéndum; estaría haciendo una ‘gira’ para propaganda.

El congresista antierechos será expositor el próximo 15 y 16 de noviembre en la Cumbre VivAmérica y CPAC México 2025 en la Expo a Santa Fe, Ciudad de México.

La CPAC es la Conferencia de Acción Política Conservadora que se desarrolla de manera anual con activistas conservadores y representantes electos de los Estados Unidos. La CPAC es organizada por la Unión Conservadora Estadounidense.

Así como Muñante, participará Rafael López Aliaga y el troll fujimorista ahora convertido en investigador de los supuestos transhumanismos Miklos Lukacs, y exponentes de la ultraderecha fascista como Georgia Meloni, jefa de gobierno italiano, Nayib Bukele, presidente de El Salvador, el propio Donald Trump, y el representante de Vox, Santiago Abascal.

DISFRAZANDO EL FORO DE ULTRADERECHA EN LIMA

Pero a esto se suma que Muñante ha estado impulsando otro evento que parece nada sospechable: El III Foro Panamericano de Jóvenes Políticos que se realiza en Lima del 2 al 4 de octubre.

Así como suena parece un foro académico y positivo. Sin embargo, es organizado por el Instituto Prudencia de Argentina, una organización ultraconservadora, y Una Voz Diferente, un colectivo que se dice “damos la batalla cultural y política sin perder de vista la guerra espiritual”. De ahí, saquemos su línea.

El 22 de agosto, Muñante y la fujimorista Rosángella Barbarán participaron, como lo indican las redes de Foro, en una conferencia magistral de cara a este foro. El evento se desarrolló en una sala del Congreso peruano, y los invitados incluso posaron con la bandera peruana. En la foto se puede ver a Enzo Di Fabio, fundador del foro.

Todo esto se realiza previo a la visita a Lima de Javier Milei, mandatario de Argentina. Como se sabe, participará en el CADE Ejecutivos 2025 que se realizará en noviembre en el Centro de Convenciones de Lima.

Milei no solo es un agente operador antiderechos que se opone a los derechos de las mujeres y las diversidades. Actualmente, es centro de denuncias.

Hace unas semanas, el mandatario tuvo que ser evacuado de emergencia durante un acto de campaña en la provincia de Buenos Aires, luego de que su comitiva quedara rodeada por manifestantes que, entre gritos e insultos, arrojaron piedras contra un vehículo de su caravana electoral.

Enzo Di Fabio en Congreso peruano

Según la Universidad Torcuato di Tella, el Índice de Confianza en el Gobierno bajó de 2,45 puntos a 2,12 puntos en un mes, lo que representa una caída del 13,6%. Además, el índice de riesgo país -que mide el costo del endeudamiento del gobierno en moneda extranjera- aumentó.

En los audios filtrados, que habrían sido grabados el año pasado- una voz atribuida al exdirector de la Andis, Diego Spagnuolo, afirma que Karina Milei, la hermana del mandatario, recibía coimas en el pago de medicamentos a personas con discapacidad.

Aquí hay que destacar que Karina Milei es vista como la persona con el poder de hacer y deshacer en el gobierno.

En estos días, Milei ha tenido que responde a la noticia de un vínculo entre el diputado nacional de su partido La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el narcotraficante Federico ‘Fred’ Machado, según peritos contables del Estado de Texas. Como suele ser su costumbre, Milei ha minimizado la denuncia.

Foto: CEDOC

Pero, además, el escándalo le ha devorado también. Cuatro dirigentes políticos interpusieron en febrero la primera denuncia penal contra Javier Milei por “asociación ilícita”, “estafas” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, luego de que el mandatario diera difusión a $Libra, una criptomoneda con posibles nexos fraudulentos.

En tanto, el mandatario argentino llegará a Lima pronto, y el alcalde Rafael López Aliaga tiene previsto entregarle en homenaje las llaves de la ciudad.

Previo a ese momento, hoy por hoy toda una coalición antiderechos internacional político religiosa se reúne en Lima para seguir planificando sus pasos políticos.