Organizaciones de derechos humanos, colectivas LGTBIQ+ y feministas exigen protección a pareja de lesbianas en Iquitos

por | Jun 6, 2024 | LGTBIQ+

Organizaciones de derechos humanos, colectivas LGTBIQ+ y feministas exigen a ministerios y autoridades policiales y fiscales que actúen de oficio y de inmediato en el caso de Luz y Almendra, un pareja de mujeres lesbianas que ha denunciado amenazas de muerte y acoso y hostigamiento permanente de sus vecinos en el distrito San Juan Bautista en Iquitos.

Tanto la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, DEMUS estudio para la defensa de los derechos humanos, Lesbianas Independientes Feministas Socialistas (LIFS), Más Igualdad Perú, Raza e Igualdad, Kachkaniraqmi, Movimiento Lesbia, la Asociación Orgullo Bi, la Asociación Red Lesbidiversas,  Affidare, Cher, Yukas Bravas, entre muchas otras organizaciones y colectivas, se han pronunciado rechazando la discriminación y amenazas de muerte que sufre la pareja de mujeres lesbianas y su pequeño hijo desde el 2021.

Incluso en una radio local, este miércoles, una vecina de la casa donde viven las jóvenes activistas amenazó con recolectar firmas para botarlas de la zona. Algo que jurídicamente no se puede hacer con ninguna persona, pero que evidencia la hostilidad contra ellas.

Las organizaciones han cursado una carta al comandante Renzo Rodríguez Bolovich de la Comisaría 9 de octubre, solicitando vigilancia y protección a la pareja que ya ha realizado varias diligencias y denuncias en el transcurso de los últimos 3 años que reciben violencia física y psicológica de los vecinos.

Asimismo, se espera que se agilice el trámite fiscal de la protección y garantías para ambas mujeres y se supervise ese cumplimiento.

Otra de las preocupaciones de las organizaciones y colectivas de derechos humanos, es que se  aplique una atención en salud mental comunitaria para trabajar con la comunidad, familias y vecinos respecto a la lesbofobia que ejercen.

Así mismo, hacen un llamado a autoridades locales, regionales y nacionales tales como municipalidades, gobierno regional, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para que asistan este caso que involucra la vida e integridad de una familia de lesbianas en clara situación de discriminación y violencia lesbofóbica e impunidad.

Leer el caso completo