Trujillo: Municipio abre proceso a sereno que amenazó a pareja gay y se hará campaña sobre ordenanza antidiscriminación

por | Jun 11, 2024 | LGTBIQ+

El 6 de junio, alrededor de las 9.30 de la noche, una pareja hay se encontraba conversando en una banca de la plaza de armas de Trujillo cuando dos personas de Serenazgo de la Municipalidad Provincial se les acercaron. Uno de ellos les dijo que bajaran los pies de la banca. Lo hizo de manera agresiva, por lo que los jóvenes se quejaron y entonces apareció otro sereno quien comenzó a insultarlos con expresiones homofóbicas.

El hecho fue grabado por ciudadanos que se encontraban también en la plaza y que al ver la forma en que la pareja era tratada decidieron intervenir recibiendo también una respuesta agresiva del sereno.

A través de las redes sociales, el caso se viralizó. Activistas de la Plataforma LGTBIQ+ de La Libertad intervinieron para ayudar a los jóvenes que al día siguiente lograron interponer la denuncia por discriminación por orientación sexual en la Comisaría Ayacucho, del centro de Trujillo.

El abogado Dennis Trelles Vásquez, vocero regional de la Plataforma LGTBIQ+ de La Libertad, contó a LaIndomita.pe que también se comunicaron con el alcalde de la ciudad Mario Reyna, quien los citó para el lunes 10 de junio, en tanto el gerente de Seguridad Ciudadana, César Campaña, les aseguró que ya se había abierto un proceso administrativo sancionador contra el sereno por violencia psicológica y discriminación por orientación sexual e identidad de género.

“Nosotros esperamos que se actúe con celeridad porque no es un acto de discriminación leve. Incluso en las amenazas que el sereno les hace, les dice: “Si tuviera un revólver los mato en este momento”, refiere Trelles.

Foto del alcalde de Trujillo y Plataforma LGTBIQ+ La Libertad

LA CLAVE: LA ORDENANZA ANTIDISCRIMINACIÓN

El lunes 10 de junio en la reunión con el alcalde, este informó que se realizarán talleres para las distintas áreas de la Municipalidad Provincial de Trujillo para que se conozca y se respete la Ordenanza 007-2024 contra la Discriminación por orientación sexual, identidad de género y expresión de género que está vigente desde marzo de este año.

La autoridad municipal también informó que se realizará un spot publicitario para dar a conocer la ordenanza y en la que participarán autoridades personas de la comunidad. Pero además la misma plataforma LGTBIQ+ de La Libertad será convocada para brindar los talleres necesarios que puedan sensibilizar a autoridades y ciudadanía.

La pareja violentada se encuentra recibiendo apoyo psicológico brindado por parte de la Plataforma LGTBIQ+. Tras la discriminación sufrida se encontraban temerosos de realizar la denuncia, pero con el apoyo recibido y la actuación de las autoridades ahora se sienten más tranquilos y protegidos, señaló Trelles Vásquez.

“Estas personas que están para cuidarnos, nos están violentando. Aún sentimos que hay que estar vigilantes a que se cumplan los compromisos del municipio, pero todavía como comunidad LGTBIQ+ hay mucho que hacer porque algunas veces desde la prensa se nos agrede y ahí empieza nuevamente la violencia”, agrega Trelles.

Ahora los 8 colectivos reunidos en la Plataforma LGTBIQ+ de La Libertad y el Instituto de Apoyo a la Diversidad Sexual (INADIS), se encuentran en vigilancia para que las autoridades cumplan con celeridad lo ofrecido y las sanciones pendientes.