Comunidad LGTBIQ de Loreto denuncia penalmente a periodistas por discriminación

por | Mar 31, 2025 | LGTBIQ+, Reportaje Especial

Ante la fiscalía Penal Supranacional Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Loreto, la colectiva Comunidad Homosexual de Esperanza para la Región Loreto (CHERL), interpuso una denuncia por discriminación e incitación a la discriminación contra Henry Campos Videira, administrador de la página ‘Selvático de a pie’ y Delcar Rosales Rmírez, administrador y propietario de la página ‘Iquitos al Rojo vivo’.

Clauco Velásquez, presidente de CHERL, presentó pruebas ante la fiscalía de las notas informativas con mensajes cargados de odio, peyorativos, denigrantes y titulares ofensivos de las notas, contra las personas gays, lesbianas, trans y otras disidencias sexuales.

Dos titulares señalaban: «CHIVOS ESTÁN DESESPERADOS, EL AGUAJE ESTÁ CARO» y «CHIVOS DE IQUITOS EN CRISIS HORMONAL».

Pero, además, para sostener sus actos intentan dar explicaciones insólitas como que «El fruto del aguaje tiene muchas usos medicinales y afrodisíacos, tanto así que ayuda en la reproducción de hormonas femeninas, según estudios científicos».

Según la colectiva se está “colocando a toda la comunidad en una situación aislada en la cual buscan generar, controversia, odio, discriminación y violencia en la población contra la comunidad L.GTBIQ+”. Además, Velásquez señaló ante la fiscalía que estos redactores de las páginas mencionadas “desconocen que existen marcos normativos que protegen a las minorías sexuales en particular a la población LGTBIQ+”.

Los ataques incluso son dirigidos a personas de manera directa. El 8 de marzo, la página ‘Selvático de a pie’ hizo una publicación en forma de burla poniendo una foto de un integrante de la Comunidad Homosexual de Esperanza para la Región Loreto con el mensaje «NECESITAN MÁS CHIVOS – Comunidad Homosexual busca voluntaries que luchen por sus derechos».

Frente a esta situación, la comunidad LGBTIQ+ de la región emitió un comunicado en el que hace un llamado a los comunicadores y periodistas a evitar la difusión de contenidos que promuevan la discriminación. «El periodismo tiene un rol fundamental en la sociedad: debe informar de manera objetiva y veraz, sin contribuir a la propagación de discursos de odio», manifestaron.

Velásquez hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto, sancionando este tipo de contenidos y garantizando que se apliquen las normas vigentes para erradicar la discriminación, buscando construir una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.

El Colegio de Periodistas de Loreto también emitió un pronunciamiento en el que mostró su rechazo a las publicaciones de estas personas que se identifican como periodistas y aseguró que se “vulneran derechos fundamentales de personas pertenecientes a una población históricamente marginada y atenta contra los principios del periodismo responsable”.

Así mismo recuerdan a los periodistas de las páginas denunciadas que existe una ordenanza que promueve la igualdad de trato y rechaza todo tipo de discriminación hacia personas vulnerables como lo son las personas LGTBIQ. Esta norma es de carácter vinculante y su incumplimiento podría acarrear consecuencias legales y sociales”.